Tuve el placer de formar parte de una masterclass única impartida por el mismísimo Julio Quijano, reconocido artista uruguayo, maquillador experto en body paint y maquillaje artístico, y profesor en Stick Art Studio en Barcelona. Esta experiencia no solo me reconectó con el placer de maquillar, sino que me hizo redescubrir la libertad que implica expresarse a través del arte corporal.
Conoce a Julio Quijano: artista del maquillaje creativo en España
Julio nos comparte en una entrevista cómo el maquillaje lo encontró a él, gracias a la guía de Corinne Perez, fundadora de Stick Art Studio, quien le aconsejó “dedícate a la fantasía”. Fue así como Julio logró conectar con el maquillador que lleva dentro y aplicó su pasión por el arte en un lienzo muy especial: el rostro y cuerpo humano.
Con estudios en Bellas Artes, en 1998 Julio descubrió que su verdadera expresión artística estaría en el maquillaje y el bodypaint. Esta elección le ha dado la oportunidad de trabajar en lo que ama, participando en los congresos más importantes del mundo del maquillaje y dejando huella con su creatividad y técnica.
Lecciones Clave de la Masterclass de Julio Quijano
Durante la clase, Julio compartió muchas frases y consejos que resumen su filosofía:
- “Con lo que hacemos contamos lo que somos, por eso es importante la pasión.”
- “Dentro de la fantasía no cabe la realidad, por eso debemos maquillar toda la piel.”
Técnica, arte y su estilo único: del body painting a la fantasía editorial
- Dividir el eje del cuerpo: Antes de pintar, es fundamental definir dónde irá la luz y la sombra, entendiendo la estructura corporal.
- Estilismo y accesorios: Medir bien estos elementos ayuda a decidir dónde saturar o dar más fuerza con el color.
- Boceto adaptado al cuerpo: El diseño debe ser visible desde la distancia, con elementos grandes y claros que el público pueda entender fácilmente.
- Uso de colores potentes en zonas específicas: Por ejemplo, en los pezones se recomienda usar tonos intensos para mayor cobertura, ya estén cubiertos o no.
- No hay líneas rectas en el cuerpo: Lo curvo siempre encaja mejor, y la luz busca la redondez, por eso el boceto debe seguir la forma natural del cuerpo.
Consejos prácticos para la aplicación
- La piel debe estar limpia y sin cremas, ya que estas no son compatibles con la pintura en agua.
- Se usa poca agua en el pincel para mejorar la cobertura y difuminar los colores.
- El color claro invade al oscuro, nunca al revés, por eso se comienza con tonalidades oscuras.
- Las líneas deben ser espontáneas y variar en grosor para evitar monotonía, no quedan sueltas.
La libertad del arte: No hay errores
Julio insiste en que el miedo bloquea la creatividad. El arte es libertad, no hay errores, solo libertad para expresar.
Una experiencia de maquillaje transformadora en Aura Makeup
¿Te gusta el maquillaje artístico y bodypaint?
Esta es una de las ramas del maquillaje que más disfruto hacer, conoce más sobre mi trabajo aquí:
www.instagram.com/auramakeup.es/
Tambien puedes conocer más sobre mí aquí:
Sigue explorando este blog:
3 Tips de Automaquillaje Natural para que tu Look Dure Todo el Día
¿Quieres que te cuente más sobre técnicas de maquillaje artístico o recomendaciones para iniciarte en bodypaint? ¡Déjame tu comentario!
Si quieres explorar el maquillaje desde un punto de vista artístico y sentir la magia de transformar el cuerpo en una obra de arte, ¡anímate a seguir aprendiendo y practicando!
Palabras clave: maquillaje artístico, body paint, Julio Quijano, Stick Art Studio Barcelona, técnicas de maquillaje, maquillaje corporal, clases de maquillaje artístico, arte en maquillaje, pintura corporal, tips maquillaje body paint.
Modelo: Rut Fuster